Social Psychology

¿Qué es la psicología social?

Según el psicólogo Gordon Allport, la psicología social utiliza métodos científicos "para comprender y explicar cómo los pensamientos, sentimientos y comportamiento de los individuos se ven influenciados por la presencia real, imaginada o implícita de otros seres humanos" .1 Esencialmente, la psicología social es sobre la comprensión de cómo el comportamiento individual de cada persona se ve influenciado por el entorno social en el que tiene lugar ese comportamiento.

Probablemente ya se haya dado cuenta de que otras personas pueden tener una influencia dramática en la forma en que actúa y en las decisiones que toma. Considere cómo podría comportarse en una situación si estuviera solo en lugar de si hubiera otras personas en la habitación.

Las decisiones que toma y los comportamientos que exhibe pueden depender no solo de la cantidad de personas presentes, sino también de las personas que lo rodean. Por ejemplo, es probable que se comporte de manera muy diferente cuando está cerca de un grupo de amigos cercanos a como lo haría con un grupo de colegas o supervisores del trabajo.

La psicología social abarca una amplia gama de temas sociales, que incluyen:

Comportamiento grupal

Percepción social

Liderazgo

Comportamiento no verbal

Conformidad

Agresión

Prejuicio

Es importante señalar que la psicología social no se trata solo de observar las influencias sociales. La percepción social y la interacción social también son vitales para comprender el comportamiento social.

La forma en que vemos a otras personas (y la forma en que pensamos que nos ven) puede desempeñar un papel importante en una amplia variedad de acciones y decisiones. Solo piense por un momento en cómo a veces actúa de manera diferente en un entorno público de lo que lo haría si estuviera en casa solo. En casa, puede ser ruidoso y bullicioso, mientras que en público puede ser mucho más moderado y reservado.

¿Por qué es esto? Porque las personas que nos rodean moldean nuestros pensamientos, sentimientos, estados de ánimo, actitudes y percepciones. La presencia de otras personas puede marcar la diferencia en las decisiones que tomamos y las acciones que tomamos.

Si bien la psicología social tiende a ser un campo académico, la investigación que realizan los psicólogos sociales tiene una poderosa influencia en nuestra comprensión de la salud mental y el bienestar. Por ejemplo, la investigación sobre la conformidad ayuda a explicar por qué los adolescentes a veces hacen todo lo posible para encajar en su grupo social, a veces en detrimento de su propia salud y bienestar.2

Comprender esto ayuda a los psicólogos a desarrollar programas de salud pública y enfoques de tratamiento para adolescentes. Estos pueden ayudar a los adolescentes a resistir comportamientos potencialmente dañinos como fumar, beber y consumir sustancias.

Experimentos famosos de psicología social

Historia de la Psicología Social

Platón se refirió a la idea de la "mente de la multitud", y conceptos como holgazanería social y facilitación social se introdujeron a finales del siglo XIX. Pero no fue hasta después de la Segunda Guerra Mundial que la investigación sobre psicología social comenzó en serio.

Los horrores del Holocausto llevaron a los investigadores a estudiar la influencia social, la conformidad y la obediencia. ¿Qué podría explicar por qué la gente participó en acciones tan malvadas? ¿Seguía la gente órdenes y cedía a la presión social, o había otras fuerzas en juego? Al investigar estas preguntas, los psicólogos sociales pudieron obtener una mayor comprensión del poder de las fuerzas sociales como la autoridad, el cumplimiento y la obediencia.3

El psicólogo social Stanley Milgram, por ejemplo, pudo demostrar cuán lejos están dispuestas a llegar las personas para obedecer a las figuras de autoridad. En una serie de experimentos ahora infames, Milgram y sus colegas ordenaron a los participantes del estudio que entregaran lo que creían que era una descarga potencialmente peligrosa a otra persona.

En realidad, los choques no fueron reales y el otro individuo solo pretendía estar lastimado por los pulsos eléctricos. Pero el 65% de los que participaron en el estudio presentaron el nivel máximo de impacto simplemente porque una figura de autoridad les dijo que lo hicieran.4

La psicología social ha seguido creciendo a lo largo del siglo XX, inspirando investigaciones que han contribuido a nuestra comprensión de la experiencia y el comportamiento social. Nuestro mundo social constituye una parte tan importante de nuestras vidas, por lo que no es de extrañar que este tema sea tan fascinante para muchos.

En qué se diferencia la psicología social de otras disciplinas

La psicología social a menudo se confunde con la sabiduría popular, la psicología de la personalidad y la sociología. A diferencia de la sabiduría popular, que se basa en observaciones anecdóticas e interpretación subjetiva, el psico-social